¿Por qué utilizar documentos dinámicos?

Algunas limitaciones de escritura con procesador de texto tradicional

  • Barrera de pago/licencia para acceder a contenidos (propiedad)

  • Difícil versionamiento y llevar registro de quién hizo qué cambio, barrera a la reproducibilidad y colaboración

  • No permite un documento enteramente reproducible que combine texto y código de análisis (en caso de utilizarlo)

Propuesta: escritura libre y abierta

  • Independiente de programa comercial

  • Independiente de plataformas específicas

  • Permite combinar texto y análisis en un mismo documento

  • Foco en los contenidos en lugar del formato

  • Permite distintas opciones de formato final

Documentos en Quarto

¿Qué es markdown?

  • Forma de escritura simple con pocas marcas de formato

  • Conversión a distintos formatos de salida (html, pdf)

  • Soporta encabezados, tablas, imágenes, tablas de contenidos, ecuaciones, links…

  • Filosofía: foco en contenido primero, el formato después.

¿Qué es Quarto?

  • Quarto es un sistema moderno de creación de documentos dinámicos, informes, presentaciones, libros, sitios web y más, a partir de archivos de texto plano y por medio del conversor universal de documentos Pandoc.

  • Evolución de los sistemas de autoría como Jupyter, R Markdown, todo dentro del mismo documento.

Características Principales

  • Multiplataforma

  • Basado en Markdown

  • Soporte para múltiples lenguajes

  • Multitud de formatos de salida

  • Soporte para publicación científica

  • Integración entornos de desarrollo (RStudio, VSC, etc)

  • Extensible

Características principales

  • Lenguaje que combina código (R) y texto (Markdown): Al igual que RMarkdown (.Rmd), Quarto permite combinar texto plano markdown y código de análisis R.

  • Provee una serie de herramientas para generar documentos dinámicos y publicarlos

Estructura de un documento

  • Archivo .qmd

  • Encabezado YAML:

    title: "Mi documento"
    author: "Juan Castillo"
    date: today
    format: html
  • Cuerpo:

    • Markdown para secciones, énfasis, listas, etc.
    • Bloques de código
    • Bibliografía

Base de escritura: Markdown

  • Encabezados: #, ##, ###
  • Listas:
    • Viñetas: - o *
    • Numeradas: 1., 2.
  • Énfasis: *cursiva*, **negrita**
  • Código en línea: `código`
  • Enlaces: [texto](url)

Extensiones

  • Integración con R
  • Referencias bibliográficas
  • Renderizado a pdf, word
  • Sitios web
  • Presentaciones